CNAT. Resolución de Cámara Número 32. Finalización de la feria extraordinaria en el Fuero Laboral

CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJORESOLUCION DE CAMARA N° 32 Buenos Aires, 21 de julio de 2020.VISTO Y CONSIDERANDO:: Que, la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los puntos dispositivos 4° y 7° de la Acordada N° 27/2020 del 20 de julio del corriente resolvió el levantamiento de la feria judicial extraordinaria establecida en la Ac. 6/2020, respecto de las Cámaras Nacionales y Federales de los que no se hubiera dispuesto previamente su habilitación, y de los juzgados de primera instancia con asiento en la Ciudad Autónoma de…

Ir al Artículo

LEVANTAMIENTO DE LA FERIA EXTRAORDINARIA – ACORDADA 27/2020 CJSN

Ref. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. ACORDADA 27-2020 LEVANTAMIENTO DE LA FERIA EXTRAORDINARIA POR PANDEMIA COVID 19. FECHA: 20-JUL-2020.  ACORDADA N° 27/2020 EXPEDIENTE N° 1207/2020 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Buenos Aires, 20 de julio de 2020.-Los Señores Ministros que suscriben la presente, CONSIDERARON: I) Que a raiz de la pandemia de coronavirus (COVID-19), esta Corte Suprema de Justicia de la Nación ha venido adoptando distintas medidas en el ámbito del Poder Judicial de la Nación, concordantes con las disposiciones del Poder Ejecutivo Nacional y las…

Ir al Artículo

LA PAMPA, PROVINCIA DE C/ MENDOZA, PROVINCIA DE S/ USO DE AGUAS.

Ref. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. Causa: CSJ 243/2014. Autos: La Pampa, Provincia de c/ Mendoza, Provincia de s/ uso de aguas. Cuestión: DETERMINACIÓN DEL CAUDAL MÍNIMO DEL RÍO ATUEL. EJECUCIÓN. VALUACION. DAÑOS Y PERJUICIOS. CUESTION DE COMPETENCIA. Fecha: 16-JUL-2020. // Cantidad de Palabras: 6575 Tiempo aproximado de lectura: 22 minutos ——————————————- AUTOS: La Pampa, Provincia de c/ Mendoza, Provincia de s/ uso de aguas. TRIBUNAL: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. SALA: NO . CAUSA: CSJ 243/2014 CUESTIÓN: DETERMINACIÓN DEL CAUDAL MÍNIMO DEL RÍO ATUEL. EJECUCIÓN. VALUACION.…

Ir al Artículo

LOS ABOGADOS VUELVEN A LOS ESTUDIOS Y SE VIENE EL LEVANTAMIENTO DE LA FERIA

Ref. Comunicado del CPACF, sobre el levantamiento de la cuarentena establecida en el Poder Judicial por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante sus acordadas. Transcribimos el comunicado enviado en la fecha por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal: En conferencia de prensa conjuntamente con el Presidente de la Nación y el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, el Jefe del Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires informó que se abre la actividad de los Abogados en sus estudios. Asimismo pudo saberse…

Ir al Artículo

Avanza Ley de Teletrabajo

Diferentes entidades de empleadores plantearon sus preguntas sobre los diferentes proyectos de ley, que tratarán de llegar a un consenso para emitir una sola opinión este miércoles. Avanza la regulación del teletrabajo en diputados, a pesar de las objeciones de los sectores empresarial y de oposición. Los miembros de la Comisión de Legislación Laboral de la Cámara de Diputados buscarán un dictámen consensuado sobre el proyecto para regular el teletrabajo, aunque algunos declararon que el debate aún está abierto. El sector de los empleadores presentó su posición durante la tercera…

Ir al Artículo

Edicto del Juzgado n.° 8 en lo Contencioso Administrativo y Tributario

Asociación Argentina de Alergia al Latex, Asociación Civil contra GCBA sobre Amparo – Salud – Otros», Expte. n.° 3273/2020-0 El Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario n.° 8 de la Ciudad de Buenos Aires, sito en avenida presidente Roque Sáenz Peña 636, 3° piso, a cargo del Dr. Osvaldo Oscar Otheguy, Secretaría n.° 15, a cargo del Dr. Fabio Félix Sánchez, de conformidad con lo previsto en los artículos 129 y 130 del CCAyT y en el marco de los autos «Asociación Argentina de Alergia al Latex, Asociación…

Ir al Artículo

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES SA Y OTROS CONTRA DIRECCIÓN GENERAL DE DEFENSA Y PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR SOBRE RECURSO DIRECTO SOBRE RESOLUCIONES DE DEFENSA AL CONSUMIDOR

Ref. Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires. Sala: III. Causa: 8838-2018/0. Autos: BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES SA Y OTROS CONTRA DIRECCIÓN GENERAL DE DEFENSA Y PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR SOBRE RECURSO DIRECTO SOBRE RESOLUCIONES DE DEFENSA AL CONSUMIDOR. Cuestión: CONEXIDAD. CUESTIÓN DE CONSTITUCIONALIDAD. RECURSO DESIERTO. LIQUIDACIÓN. DEFENSA DEL CONSUMIDOR. LEY 24.240. TARJETA DE CREDITO. ENTIDAD BANCARIA. SANCIÓN. FABRICA. Multan a banco y a empresa de servicio de pagos por cargar un consumo no reconocido en el extranjero. Fecha: 10-JUN-2020. ——————————————-…

Ir al Artículo

Recepta Admisibilidad -Acción colectiva- Amparo del CPACF para que abogados puedan circular a sus despachos

10068/2020COLEGIO PUBLICO DE ABOGADOS DE LA CAPITAL FEDERAL c/ EN Y OTRO s/AMPARO LEY 16.986Buenos Aires, 16 de junio de 2020.-Por devueltos. Téngase presente el dictamen que antecede. Téngase presente la intervención asumida por el Sr. Fiscal Federal atento lo normado en la ley 24.240, art. 52, segundo párrafo “in fine” y arts. 2 y 31 de la ley 27.148 que invoca (arts. 25 inc. a) y 41 de la ley 24.946). Y VISTOS; CONSIDERANDO: I.- El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal solicita se admita la presente…

Ir al Artículo

LABORAL: Extienden la doble 180 días

El gobierno decidió extender en 180 días el instrumento que penaliza los despidos sin causa justificada con una doble compensación. En las últimas horas, las dudas dentro del ejecutivo cayeron sobre el hecho de que la medida choca con la prohibición de despidos implementada hace meses y recientemente extendida. La medida tendrá como objetivo frenar los despidos y, en particular, los indirectos. Este es el atajo más común detectado por el Ejecutivo, junto con los presuntos acuerdos de retiro voluntario, considerado un fraude laboral. La doble compensación fue impuesta por…

Ir al Artículo

BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES C/ DUBOIS, CHRISTIAN S/EJECUTIVO

Ref. Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial. Sala: C. Causa: 32853/2019/. Autos: BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES c/ DUBOIS, CHRISTIAN s/EJECUTIVO. Cuestión: EJECUCIÓN. SISTEMA INFORMATICO. SISTEMA LEX 100. RECURSO DE APELACIÓN. ENTIDAD BANCARIA. PRUEBA PERICIAL CONTABLE. CERTIFICADO DE SALDO DEUDOR EN CUENTA CORRIENTE. ART. 520 CPCC – TITULO EJECUTIVO – REQUISITOS. OBLIGACIÓN EXIGIBLE. ART. 525 CPCC – INTEGRACIÓN DE TITULO EJECUTIVO INCOMPLETO. DOCUMENTO QUE NO ES AUTOSUFICIENTE NI CONTIENE DEUDA LIQUIDA NO PUEDE ADQUIRIR FUERZA EJECUTIVA. DECLARACIÓN UNILATERAL DEL BANCO. Fecha: 20-MAY-2020.  AUTOS: BANCO DE LA PROVINCIA…

Ir al Artículo

Amparo que solicita la entrega inmediata, gratuita y semanal de test para diagnosticar COVID-19 en un geriátrico

El titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario n.° 23 de la Ciudad de Buenos Aires, Francisco J. Ferrer, en el marco de los autos caratulados «Euradi SRL contra GCBA sobre Amparo – Empleo Público – Otros», Expediente n.° 3092/2020-0, difunde por el término de diez (10) días, el objeto de la presente acción de amparo y su estado procesal. Ello, a fin de que todas aquellas personas que pudieran tener un interés en el resultado del litigio, en un plazo de quince (15) días, a partir de que tomen efectivo conocimiento…

Ir al Artículo

Cambio en el cronograma de turnos del fuero Contencioso Administrativo y Tributario

Así lo dispuso la presidenta de la Cámara de Apelaciones del fuero, Mariana Díaz Tras una presentación del titular del Juzgado n.° 18 del fuero, Marcelo López Alfonsín, quien acompañó un certificado médico acreditando encontrarse en el grupo de riesgo en el marco de la pandemia. Por tanto, y en los términos del art. 8° de la resolución CM n.° 59/2020, que «excluye a los grupos de riesgo y mayores de 60 años de intervenir como jueces de turno con una finalidad sanitaria», la presidenta de la Cámara dispuso actualizar el cronograma…

Ir al Artículo

M.G. POSTAL S.R.L. CONTRA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP). INCIDENTE DE REVISIÓN

Ref. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Sala: NO. Causa: C. 122.664. Autos: M.G. Postal S.R.L. contra Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Incidente de revisión. Cuestión: VALUACION. REDARGUCIÓN DE FALSEDAD. ENTIDAD BANCARIA. RECHAZO DE LA APELACIÓN. RECURSO EXTRAORDINARIO. SINDICO. COSA JUZGADA. AFIP. QUIEBRA. CONCURSO. Fecha: 15-ABR-2020. AUTOS: M.G. Postal S.R.L. contra Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Incidente de revisión TRIBUNAL: SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SALA: Sala: NO. CAUSA: C. 122.664 CUESTIÓN: VALUACION. REDARGUCIÓN DE FALSEDAD. ENTIDAD BANCARIA. RECHAZO…

Ir al Artículo

AHUMADA, JORGE ARIEL CONTRA MOSCOSO, GUSTAVO MIGUEL Y OTRO. DAÑOS Y PERJUICIOS

Ref. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Sala: NO. Causa: 123161. Autos: Ahumada, Jorge Ariel contra Moscoso, Gustavo Miguel y otro. Daños y Perjuicios. Cuestión: DAÑO MORAL. DAÑO ESTETICO. INCAPACIDAD. CASO FORTUITO. DAÑOS Y PERJUICIOS. RESPONSABILDAD INTEGRAL 1113. GARANTÍA DE DEFENSA EN JUICIO. PRUEBA TESTIMONIAL. RECURSO EXTRAORDINARIO. LUCRO CESANTE. Fecha: 15-ABR-2020.  AUTOS: Ahumada, Jorge Ariel contra Moscoso, Gustavo Miguel y otro. Daños y Perjuicios TRIBUNAL: SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SALA: Sala: NO. CAUSA: 123161 CUESTIÓN: DAÑO MORAL. DAÑO ESTETICO. INCAPACIDAD.…

Ir al Artículo

Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

“ALTUVE, CARLOS ARTURO -FISCAL ANTE EL TRIBUNAL DE CASACION PENAL S/ QUEJA EN CAUSA N° 102.555 (HABEAS CORPUS COLECTIVO Y CORRECTIVO) Y SU ACUMULADA N° 102.558 HABEAS CORPUS COLECTIVO Y CORRECTIVO) DEL TRIBUNAL DE CASACION PENAL” La Plata, 05 de MAYO de 2020. AUTOS Y VISTOS: La presente causa P. 133.682-Q, caratulada: “Altuve, Carlos Arturo -Fiscal ante el Tribunal de Casación Penal s/ queja en causa N° 102.555 (habeas corpus colectivo y correctivo) y su acumulada N° 102.558 (habeas corpus colectivo y correctivo) del Tribunal de Casación Penal”. Y CONSIDERANDO:…

Ir al Artículo

Acordada 13-2020: Corte Suprema de Justicia de la Nación

En Buenos Aires, a los 27 dias del mes de abril del año dos mil veinte, los señores Ministros que suscriben la presente, CONSIDERARON: I) Que a raiz de la pandemia de coronavirus (COVID-19), esta Corte Suprema de Justicia de la Nación ha venido adoptando distintas medidas en el ámbito del Poder Judicial de la Nación, concordantes con las disposiciones del Poder Ejecutivo Nacional y las recomendaciones de la autoridad sanitaria de la nación (conf. acordadas 3, 4, 6, 7, 8, 9 y 10, todas del corriente año). II) Que…

Ir al Artículo

Resolución 121/2020 – MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS. Mediación por Videoconferencia.

RESOL-2020-121-APN-MJ Ciudad de Buenos Aires, 23/04/2020 VISTO el Expediente N° EX-2020-25908093-APN-DGDYD#MJ, la Ley N° 26.589, su reglamentación aprobada por el Decreto N° 1467 del 22 de setiembre de 2011 y el Decreto N° DECNU-2020-260-APN-PTE del 12 de marzo de 2020, y CONSIDERANDO: Que la Ley 26.589 establece en su artículo 1° el carácter obligatorio de la mediación previa a todo proceso judicial, la que se regirá por sus disposiciones, y mediante la cual se promoverá la comunicación directa entre las partes para la solución extrajudicial de la controversia. Que el artículo 19 de dicha…

Ir al Artículo

COVID19: AFIP SUSPENDE EMBARGOS

Ref. ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS. Resolución General 4684/2020. RESOG-2020-4684-E-AFIP-AFIP – Procedimiento. Suspensión de traba de medidas cautelares para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Título III de la Resolución General N° 4.557, sus modificatorias y su complementaria. Norma modificatoria. Publicado BO. 20-MAR-2020.  ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOSResolución General 4684/2020 RESOG-2020-4684-E-AFIP-AFIP – Procedimiento. Suspensión de traba de medidas cautelares para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Título III de la Resolución General N° 4.557, sus modificatorias y su complementaria. Norma modificatoria. Ciudad de Buenos Aires, 19/03/2020 VISTO la Actuación SIGEA N° 10462-38-2020…

Ir al Artículo

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. ACORDADA 11-2020

Ref. Corte Suprema de Justicia de la Nación. Acordada N° 11 /2020. Expte.1207 /2020. Uso de la firma digital en el ámbito de la CSJN.  Acordada N° 11 /2020Expte.1207 /2020Corte Suprema de Justicia de la Nación.En Buenos Aires, a los 13 días del mes de abril del año 2020, los señores Ministros que suscriben la presente, CONSIDERARON:I) Que, en el proceso de cambio y modernización en la prestación del servicio de justicia, que la Corte Suprema de Justicia de la Nación viene desarrollando en el marco del programa de fortalecimiento…

Ir al Artículo