Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Penal. El delito de usurpación y la aplicación (felizmente) condicionada del derecho procesal penal de la provincia de Buenos Aires. Por Matías J. Barrionuevo, Secretario General de Ejecución Penal de la Defensoría General de Moreno – Gral. Rodríguez, Docente Universitario UBA (Jefe de Trabajos Prácticos de la Materia Derechos Humanos y Garantías) y Universidad de Morón (Jefe de Trabajos Prácticos de la Materia Lógica y Argumentación). SUMARIO: 1. Introducción. 2. El Código Penal y el delito de usurpación. 3. El CPPBA y la sanción…
Ir al ArtículoCategoría: Doctrina
RÉGIMEN DE COMUNICACIÓN DURANTE EL ASPO. ALGUNAS EXCEPCIONES NECESARIAS. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. CONTACTO VIRTUAL.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho de Familia. Régimen de Comunicación durante el ASPO. Algunas Excepciones Necesarias. Interés Superior del Niño. Contacto Virtual. Por María Florencia Carzoglio. Abogada, Facultad de Derecho (UBA). Docente del Departamento de Derecho Privado II, Facultad de Derecho (UBA). SUMARIO: 1. Introducción; 2. La Pandemia y Res. 260/20 y ley 27.541. Comunicación e Interés Superior del Niño, Niña y Adolescente; 3.- Factor Tiempo. Contacto Virtual. Referentes afectivos; 4. Casos Especiales y Excepciones; 5. Conclusiones finales; 6. Citas Legales. 1. Introducción La Organización Mundial de la Salud…
Ir al ArtículoEL FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y EL IMPACTO DEL COVID-19
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Administrativo. El funcionamiento de la Administración Pública y el impacto del COVID-19. Por Yamila A. Logiovine. Abogada (UBA). Maestranda en Estudios Internacionales y en Derecho Penal (UCEMA-UBA). Docente de Derechos Humanos y Garantías, de Derecho Internacional Público en la Facultad de Derecho (UBA) y de Teoría General de los Derechos Humanos (UCEMA). Investigadora en formación, Secretaría de Investigación, Facultad de Derecho (UBA). “El hombre es eje y centro de todo el sistema jurídico y en tanto fin en sí mismo”. CSJN, Fallos: 316:479 (1)…
Ir al ArtículoResponsabilidad Profesional en el Código Civil y Comercial.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Civil. Responsabilidad Profesional en el Código Civil y Comercial. Por Gabriela Volpe. Abogada. Facultad de Derecho (UBA). Ayudante Docente del Centro de Formación Profesional, Departamento de Práctica Profesional, Facultad de Derecho (UBA). SUMARIO: 1- Introducción; 2- Responsabilidad Profesional; 3- Articulación Normativa; 4. Presupuestos para la configuración de Responsabilidad Profesional; 5-La carga de la prueba; 6-Responsabilidad del médico; 7-Responsabilidad del abogado; 8-Conclusiones; 9- Citas Legales. 1. Introducción La responsabilidad profesional ha tenido diferentes matices a lo largo de la historia, en la antigüedad se creía…
Ir al Artículo¿HOMICIDIO AGRAVADO U HOMICIDIO SIMPLE? LOS PELIGROS DE PRACTICAR ALQUIMIA EN EL SIGLO XXI
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Penal. ¿Homicidio agravado u homicidio simple? Los peligros de practicar alquimia en el Siglo XXI. Por Matías J. Barrionuevo, Secretario General de Ejecución Penal de la Defensoría General de Moreno – Gral. Rodríguez, Docente Universitario UBA (Jefe de Trabajos Prácticos de la Materia Derechos Humanos y Garantías) y Universidad de Morón (Jefe de Trabajos Prácticos de la Materia Lógica y Argumentación). SUMARIO: 1. Introducción. 2. El hecho del caso (no controvertido). 3. Las principales constancias sobre las cuales se arribó a la sentencia de…
Ir al ArtículoLA COPARTICIPACIÓN FEDERAL Y LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Administrativo. La Coparticipación Federal y la Ciudad de Buenos Aires. Por Augusto Alejandro Carzoglio. Abogado, Facultad de Derecho (UBA). Maestrando en Derecho Administrativo y Administración Pública (UBA). Docente de Derechos Humanos y Garantías (UBA y UCEMA), Principios de Derecho Constitucional y Derechos Humanos (CBC UBA). SUMARIO: 1. Introducción; 2. Que es el Federalismo; 3. Historia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 4. Coparticipación Federal de Recursos Fiscales; 5. El Porcentaje para la CABA; 6. Conclusión final; 6. Citas Legales. 1. Introducción En este…
Ir al ArtículoLA NUEVA LEY DE TELETRABAJO N° 27.555
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Laboral. La nueva Ley de Teletrabajo N° 27.555. Por Gonzalo Carballada. Abogado, Facultad de Derecho (UCC). Director de Dosis de Derecho. SUMARIO: 1. Introducción; 2. Análisis y comentario de la norma; 3. Síntesis y principales críticas. 1. Introducción La ley sancionada en el Congreso de la Nación es una clara muestra de que los que hacen las leyes, muchas veces no son los que luego deben aplicarlas. También es un buen ejemplo de lo que no debe ser una regulación laboral del Siglo XXI.…
Ir al Artículo