Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Penal. Los límites a la libertad condicional: Análisis constitucional y convencional del artículo 14 del Código Penal. Por Daniel A. P. Gonzalez Stier. Abogado, graduado y docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Docente del CBC de la Universidad de Buenos Aires y de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Defensor Oficial ante el fuero Criminal y Correccional del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires. Podcaster en “Dosis de Derecho”. 1.…
Ir al ArtículoTERCERIZACIÓN LABORAL. ESA ACTIVIDAD LEGAL (ART. 30 LCT) CON MALA PRENSA.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho del Trabajo. Tercerización laboral. Esa actividad legal (art. 30 LCT) con mala prensa. Por Gonzalo Carballada. Abogado. Facultad de Derecho (UCC). Director de Dosis de Derecho. SUMARIO: 1. Una actividad legal con mala prensa; 2. Normativa vigente; 3. ¿Qué implica exigir el adecuado cumplimiento?; 4. Efectos. Responsabilidad Solidaria; 5. Supuestos contemplados en el art. 30; 6. Alcance de la expresión: “…trabajos y servicios correspondientes a la actividad normal y específica propia del establecimiento…”. Cantidad de Palabras: 2756 Tiempo aproximado de lectura: 9 minutos 1.…
Ir al ArtículoLA MIGRACIÓN EN LA ACTUALIDAD Y SUS ASPECTOS LEGALES.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Internacional. La migración en la actualidad y sus aspectos legales. Por Agustina Machín. Abogada. Facultad de Derecho (UBA). Con coautoria de Felipe Maximiliano Civerra. Abogado. Facultad de Derecho (UBA). Docente del Departamento de Derecho Público II, Facultad de Derecho (UBA). SUMARIO: 1.Introducción; 2. Desarrollo; 2.1. Migración; 2.2 La Organización Internacional para las Migraciones (OIM); 2.3 Marco Jurídico de la migración; 3. El migrante en la Argentina; 3.1 Argentina en números; 4.-. Conclusión; 5. Citas legales. Cantidad de Palabras: 1737 Tiempo aproximado de lectura: 6…
Ir al ArtículoLA VIOLENCIA INSTITUCIONAL A LA LUZ DEL FALLO DE LUCIA PÉREZ.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho de Familia. La violencia institucional a la luz del fallo de Lucia Pérez. Por: María Florencia Durá. Abogada. Maestranda de Derecho de Familia en la Universidad de Buenos Aires. Desempeña funciones en la Dirección General Adquisiciones y Contrataciones del Ministerio de Justicia y Seguridad CABA. Brinda asesoramiento Jurídico Gratuito en Barrio Soldati. Sumario: 1.Introducción. 2.Violencia en la legislación Nacional. 3.Tipos de violencia 4.Modalidades de violencia. 5.La violencia institucional. 6.Los estereotipos de género en el Derecho Internacional. 7. La Ley Micaela. 8. Conclusiones. Cantidad de…
Ir al ArtículoCARDOZO, GABRIELA NOEMI C/ ATENTO ARGENTINA S.A. S/MEDIDA CAUTELAR
Ref. CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO. Sala: VI. Causa: CNT 10370/2020. Autos: CARDOZO, GABRIELA NOEMI c/ ATENTO ARGENTINA S.A. s/MEDIDA CAUTELAR. Cuestión: ART 223 BIS LCT – SUSPENCIONES. CUESTIÓN DE CONSTITUCIONALIDAD. SENTENCIA INTERLOCUTORIA. DAÑOS Y PERJUICIOS. NULIDAD. DIFERENCIAS SALARIALES. MEDIDA CAUTELAR. ASTREINTES. Fecha: 28-SET-2020. Cantidad de Palabras: 1409 Tiempo aproximado de lectura: 5 minutos ——————————————- AUTOS: CARDOZO, GABRIELA NOEMI c/ ATENTO ARGENTINA S.A. s/MEDIDA CAUTELAR TRIBUNAL: CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO. SALA: Sala: VI. CAUSA: CNT 10370/2020 CUESTIÓN: ART 223 BIS LCT – SUSPENCIONES. CUESTIÓN DE CONSTITUCIONALIDAD. SENTENCIA…
Ir al ArtículoM. R. E. C/ M. L. A. S/ COBRO DE HONORARIOS EXPTE. LZ-27524-2018. JZ. FLIA. 2 LZ.
Ref. CAMARA DE APELACION EN LO CIVIL Y COMERCIAL SALA I – LOMAS DE ZAMORA. Autos: M. R. E. C/ M. L. A. S/ COBRO DE HONORARIOS EXPTE. LZ-27524-2018. JZ. FLIA. 2 LZ. Cuestión: Honorarios del abogado. Posibilidad de embargo de cuenta de fintech – MercadoPago.- Fecha: 19-SET-2020.- Cantidad de Palabras: 1785 Tiempo aproximado de lectura: 6 minutos PROVINCIA DE BUENOS AIRESM. R. E. C/ M. L. A. S/ COBRO DE HONORARIOS EXPTE. LZ-27524-2018. JZ. FLIA. 2 LZ. En la ciudad de Lomas de Zamora, 17 de setiembre de 2020.-…
Ir al ArtículoFIDEICOMISO DE RECUPERACION CREDITICIA C/ YOMA EMIR FUAD Y OTRO S/EJECUTIVO
Ref. CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO COMERCIAL. Sala: A. Causa: 104.315 /1998. Autos: FIDEICOMISO DE RECUPERACION CREDITICIA c/ YOMA EMIR FUAD Y OTRO s/EJECUTIVO. Cuestión: MARTILLERO. COMPRAVENTA. BCRA. ENTIDAD BANCARIA. AFIP. FIDEICOMISO. PESIFICACIÓN DE DEUDA EN DOLARES POR VALOR EN PESOS A DOLAR SOLIDARIO. Fecha: 19-OCT-2020. Cantidad de Palabras: 1756 Tiempo aproximado de lectura: 6 minutos ——————————————- AUTOS: FIDEICOMISO DE RECUPERACION CREDITICIA c/ YOMA EMIR FUAD Y OTRO s/EJECUTIVO TRIBUNAL: CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO COMERCIAL. SALA: Sala: A. CAUSA: 104.315 /1998 CUESTIÓN: MARTILLERO. COMPRAVENTA. BCRA. ENTIDAD BANCARIA.…
Ir al ArtículoCAPACITACIÓN: How to approach legal concepts: Private Law
El participante recibirá herramientas y conocimientos para leer y comprender un texto legal sobre Derecho Privado, especialmente en Contratos y Sociedades, en idioma inglés en el sistema del Common Law, vigente en EEUU y otros países del Commonwealth. Podrá leer e identificar cláusulas básicas en idioma inglés según el Common Law Podrá entender las distintas formas de las asociaciones vigentes en el Common Law para realizar negocios internacionales. Para quién es este curso? Este curso está dirigido a quienes deseen trabajar en el ámbito legal o en el area comercial…
Ir al ArtículoEL DELITO DE USURPACIÓN Y LA APLICACIÓN (FELIZMENTE) CONDICIONADA DEL DERECHO PROCESAL PENAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Penal. El delito de usurpación y la aplicación (felizmente) condicionada del derecho procesal penal de la provincia de Buenos Aires. Por Matías J. Barrionuevo, Secretario General de Ejecución Penal de la Defensoría General de Moreno – Gral. Rodríguez, Docente Universitario UBA (Jefe de Trabajos Prácticos de la Materia Derechos Humanos y Garantías) y Universidad de Morón (Jefe de Trabajos Prácticos de la Materia Lógica y Argumentación). SUMARIO: 1. Introducción. 2. El Código Penal y el delito de usurpación. 3. El CPPBA y la sanción…
Ir al ArtículoRÉGIMEN DE COMUNICACIÓN DURANTE EL ASPO. ALGUNAS EXCEPCIONES NECESARIAS. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. CONTACTO VIRTUAL.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho de Familia. Régimen de Comunicación durante el ASPO. Algunas Excepciones Necesarias. Interés Superior del Niño. Contacto Virtual. Por María Florencia Carzoglio. Abogada, Facultad de Derecho (UBA). Docente del Departamento de Derecho Privado II, Facultad de Derecho (UBA). SUMARIO: 1. Introducción; 2. La Pandemia y Res. 260/20 y ley 27.541. Comunicación e Interés Superior del Niño, Niña y Adolescente; 3.- Factor Tiempo. Contacto Virtual. Referentes afectivos; 4. Casos Especiales y Excepciones; 5. Conclusiones finales; 6. Citas Legales. 1. Introducción La Organización Mundial de la Salud…
Ir al ArtículoEL FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y EL IMPACTO DEL COVID-19
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Administrativo. El funcionamiento de la Administración Pública y el impacto del COVID-19. Por Yamila A. Logiovine. Abogada (UBA). Maestranda en Estudios Internacionales y en Derecho Penal (UCEMA-UBA). Docente de Derechos Humanos y Garantías, de Derecho Internacional Público en la Facultad de Derecho (UBA) y de Teoría General de los Derechos Humanos (UCEMA). Investigadora en formación, Secretaría de Investigación, Facultad de Derecho (UBA). “El hombre es eje y centro de todo el sistema jurídico y en tanto fin en sí mismo”. CSJN, Fallos: 316:479 (1)…
Ir al ArtículoResponsabilidad Profesional en el Código Civil y Comercial.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Civil. Responsabilidad Profesional en el Código Civil y Comercial. Por Gabriela Volpe. Abogada. Facultad de Derecho (UBA). Ayudante Docente del Centro de Formación Profesional, Departamento de Práctica Profesional, Facultad de Derecho (UBA). SUMARIO: 1- Introducción; 2- Responsabilidad Profesional; 3- Articulación Normativa; 4. Presupuestos para la configuración de Responsabilidad Profesional; 5-La carga de la prueba; 6-Responsabilidad del médico; 7-Responsabilidad del abogado; 8-Conclusiones; 9- Citas Legales. 1. Introducción La responsabilidad profesional ha tenido diferentes matices a lo largo de la historia, en la antigüedad se creía…
Ir al Artículo¿HOMICIDIO AGRAVADO U HOMICIDIO SIMPLE? LOS PELIGROS DE PRACTICAR ALQUIMIA EN EL SIGLO XXI
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Penal. ¿Homicidio agravado u homicidio simple? Los peligros de practicar alquimia en el Siglo XXI. Por Matías J. Barrionuevo, Secretario General de Ejecución Penal de la Defensoría General de Moreno – Gral. Rodríguez, Docente Universitario UBA (Jefe de Trabajos Prácticos de la Materia Derechos Humanos y Garantías) y Universidad de Morón (Jefe de Trabajos Prácticos de la Materia Lógica y Argumentación). SUMARIO: 1. Introducción. 2. El hecho del caso (no controvertido). 3. Las principales constancias sobre las cuales se arribó a la sentencia de…
Ir al ArtículoLA COPARTICIPACIÓN FEDERAL Y LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Administrativo. La Coparticipación Federal y la Ciudad de Buenos Aires. Por Augusto Alejandro Carzoglio. Abogado, Facultad de Derecho (UBA). Maestrando en Derecho Administrativo y Administración Pública (UBA). Docente de Derechos Humanos y Garantías (UBA y UCEMA), Principios de Derecho Constitucional y Derechos Humanos (CBC UBA). SUMARIO: 1. Introducción; 2. Que es el Federalismo; 3. Historia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 4. Coparticipación Federal de Recursos Fiscales; 5. El Porcentaje para la CABA; 6. Conclusión final; 6. Citas Legales. 1. Introducción En este…
Ir al ArtículoLA NUEVA LEY DE TELETRABAJO N° 27.555
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Laboral. La nueva Ley de Teletrabajo N° 27.555. Por Gonzalo Carballada. Abogado, Facultad de Derecho (UCC). Director de Dosis de Derecho. SUMARIO: 1. Introducción; 2. Análisis y comentario de la norma; 3. Síntesis y principales críticas. 1. Introducción La ley sancionada en el Congreso de la Nación es una clara muestra de que los que hacen las leyes, muchas veces no son los que luego deben aplicarlas. También es un buen ejemplo de lo que no debe ser una regulación laboral del Siglo XXI.…
Ir al ArtículoARGENTINA DIGITAL
Decreto 690/2020. Declara servicio público de titularidad del Estado a Internet, telefonía móvil y televisión paga. Publicado BO. 22-AGO-2020. DECNU-2020-690-APN-PTE – Ley N° 27.078. Modificación. Ciudad de Buenos Aires, 21/08/2020 VISTO la Ley N° 27.078, los Decretos Nros. 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, 260 del 12 de marzo de 2020, 311 del 24 de marzo de 2020, sus complementarios y modificatorios, y; CONSIDERANDO: Que el derecho de acceso a internet es, en la actualidad, uno de los derechos digitales que posee toda persona con el propósito de ejercer y gozar…
Ir al ArtículoD., N. R. C/ GOOGLE INC S/ DERECHOS PERSONALISIMOS: ACCIONES RELACIONADAS
Ref. CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL. Sala: H. Causa: 50016/2016. Autos: D., N. R. C/ Google Inc S/ Derechos Personalisimos: Acciones Relacionadas. Cuestión: HONORARIOS LEY 27.423. LEY 21.839. LEY 24.432. EJECUCIÓN. RECURSO DESIERTO. DAÑOS Y PERJUICIOS. MEDIDA CAUTELAR. PRUEBA TESTIMONIAL. SANCIÓN. DERECHO AL OLVIDO. MOTOR DE BUSQUEDA. LIBERTAD DE EXPRESIÓN. DERECHO DE EXPRESIÓN. BLOQUEO DE ACCESO A CONTENIDOS DIGITALES. DERECHO AL HONOR. AMBITO PRIVADO. Fecha: 11-AGO-2020. AUTOS: D., N. R. C/ Google Inc S/ Derechos Personalisimos: Acciones Relacionadas TRIBUNAL: CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL. SALA: Sala:…
Ir al ArtículoMOYANO, JOSE MANUEL C/ SWISS MEDICAL ART S.A. S/ ACCIDENTE LEY ESPECIAL
Ref. CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO. Sala: VII. Causa: 43731/2019. Autos: MOYANO, JOSE MANUEL c/ SWISS MEDICAL ART S.A. s/ ACCIDENTE LEY ESPECIAL. Cuestión: CUESTIÓN DE CONSTITUCIONALIDAD. SENTENCIA INTERLOCUTORIA. RECURSO DE APELACIÓN. ART – ACCIDENTE LABORAL – LEY ESPECIAL. CUESTION DE COMPETENCIA. IBM. INGRESO BRUTO MENSUAL. LEY 27.348 – ART – ACCIDENTE LABORAL. NEXO CAUSAL. DETERMINACIÓN DE CONSITUCIONALIDAD DE LAS COMISIONES MEDICAS. RECURSO EXTRAORDINARIO. CORTE INTERAMERICANA. Fecha: 27-JUL-2020. ——————————————- AUTOS: MOYANO, JOSE MANUEL c/ SWISS MEDICAL ART S.A. s/ ACCIDENTE LEY ESPECIAL TRIBUNAL: CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO.…
Ir al ArtículoBlockchain legal. El smart contract no es un contrato.
Ref. Doctrina especial para UTSUPRA. Blockchain legal. El smart contract no es un contrato. DeFi, qué significa. Tokenización. Ejemplos. Conclusiones. Por Diego H. Moretti. La blockchain ligada a lo legal, se traduce o concentra en los smart contracts. El blockchain es un sistema de contabilidad digital encriptada. No hay materia que se traslada, hay una contabilidad que se encripta. El término en sí fue acuñado por el jurista y criptógrafo húngaro Nick Szabo a principios de los años 90. Si bien ya había hablado de ellos antes (en 1996 en Smart Contracts: Building Blocks for…
Ir al ArtículoPrórroga prohibición de despidos, DNU 624-2020.
Ref. Prórroga prohibición de despidos, DNU 624-2020. EMERGENCIA PÚBLICA. Decreto 624/2020. DECNU-2020-624-APN-PTE – Prohibición de despidos y suspensiones. Prórroga. Publicado BO. 29-JUL-2020. EMERGENCIA PÚBLICADecreto 624/2020DECNU-2020-624-APN-PTE – Prohibición de despidos y suspensiones. Prórroga.Ciudad de Buenos Aires, 28/07/2020 VISTO el Expediente N° EX-2020-46313098-APN-DGDMT#MPYT, la Ley N° 27.541, los Decretos Nros. 260 del 12 de marzo de 2020 y su modificatorio, 297 del 19 de marzo de 2020, sus modificatorios y complementarios, 329 del 31 de marzo de 2020 y 487 del 18 de mayo de 2020 y la Resolución del MINISTERIO DE…
Ir al Artículo